160 millones de niñas y niños trabajan en todo el mundo: Día contra el Trabajo Infantil


Las cifras son preocupantes a poco tiempo de cumplirse el compromiso para su erradicación

Cada 12 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas. Con la adopción de la Meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la comunidad internacional se comprometió a eliminar el trabajo infantil en todas sus formas para 2025, pero a pocos meses de esta fecha, las cifras reales son que 160 millones de niñas y niños siguen trabajando, es decir, casi uno de cada diez menores en todo el mundo.


Prevalencia del trabajo infantil

Desde el año 2000, durante casi dos décadas, el mundo había realizado progresos constantes en la reducción del trabajo infantil. Pero en los últimos años, los conflictos, las crisis y la pandemia del COVID-19, han sumido a más familias en la pobreza – y han obligado a millones de niñas y niños más a recurrir al trabajo infantil. En este Día la ONU hace un llamamiento en favor de:

  • La aplicación real del Convenio núm. 182 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre las peores formas de trabajo infantil;
Día contra Trabajo Infantil
  • El refuerzo de la acción nacional, regional e internacional para poner fin al trabajo infantil en todas sus formas, incluidas las peores, mediante la adopción de políticas nacionales y el tratamiento de las causas profundas, tal como se pide en el Llamamiento a la Acción de Durban 2022;
  • La ratificación universal y la aplicación efectiva del Convenio núm. 138 de la OIT sobre la edad mínima, que, junto con la ratificación universal del Convenio núm. 182 lograda en 2020, proporcionaría a todas las niñas y niños protección jurídica contra todas las formas de trabajo infantil.

Datos por regiones

Las regiones de África y Asia y el Pacífico juntas alcanzan la cifra de casi nueve de cada diez menores en situación de trabajo infantil en todo el mundo. La población restante se divide entre el continente americano (11 millones), Europa y Asia Central (6 millones) y los Estados árabes (1 millón). En términos de incidencia, el cinco por ciento de las niños y niños están en situación de trabajo infantil en América, el cuatro en Europa y Asia Central, y el tres en los Estados Árabes.


Enlaces de interés



Más información

La historia de Daniel

Conoce a través de este vídeo la historia de Daniel Berruezo, que trabajó durante su infancia en Argentina y que hoy lucha contra el trabajo infantil.

Logo IRPF 2024

Print Friendly, PDF & Email