Día Internacional de la Convivencia en paz: por unas sociedades más justas e inclusivas


La corresponsal scout Catalina González nos habla del significado de este día y del inmenso trabajo que aún queda por hacer

El Día Internacional de la Convivencia en Paz, observado el 16 de mayo, es una ocasión significativa para reflexionar sobre la importancia de promover la paz y la armonía en nuestras comunidades y en todo el mundo. La convivencia en paz implica respetar las diferencias culturales, étnicas, religiosas y sociales de los demás, y trabajar todas las personas juntas para resolver conflictos de manera constructiva.

La corresponsal scout Catalina González nos habla de ello en este vídeo y nos invita a no dar la paz por sentada, sino a tomar conciencia del inmenso trabajo que aún queda por hacer para conseguir una convivencia pacífica en todos los países del mundo.

Firma Catalina González
Logo IRPF 2024