El autocuidado también se recoge en la Ley Scout
El 24 de julio se celebra el Día Internacional del Autocuidado
Cada 24 de julio se celebra el Día Internacional del Autocuidado, promovido por Global Self-Care Federation. La misión de la Federación Mundial de Autocuidado es defender, promover y facilitar el autocuidado como un componente integral de la atención médica, empoderando a las personas para que asuman un papel activo en la gestión de su salud y bienestar.
El autocuidado es el cuidado referenciado a una misma, es decir, es fortalecer y cultivar la salud mental, física, emocional para cuidar y prevenir cualquier tipo de enfermedad o malestar mental o físico. Recuerda que el autocuidado también está recogido en la Ley Scout cuando dice que “La persona scout es limpia y sana; pura en sus pensamientos, palabras y acciones”.
Qué entendemos por autocuidado
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el autocuidado se define como “la capacidad de las personas, familias y comunidades para promover la salud, prevenir enfermedades, mantener la salud y hacer frente a enfermedades y discapacidades con o sin el apoyo de un proveedor de atención médica”.
En este día se nos invita a reflexionar acerca de nuestros hábitos diarios, a fin de aplicar los cambios necesarios que favorezcan nuestra salud física y mental.
La Teoría del Autocuidado fue creada en 1994 por Dorothea Orem, una enfermera e investigadora estadounidense. Esta teoría es definida como una actividad aprendida orientada al bienestar personal y colectivo.
Algunos consejos útiles
Si quieres comenzar a trabajar en tu autocuidado, aquí tienes algunas pautas básicas para iniciarte:
- Alimentación equilibrada y saludable. Consumir vegetales, verduras y frutas. Reducir la ingesta de azúcar y sal en la preparación de las comidas.
- Reconocer nuestros logros y recompensarlos por los avances obtenidos.
- Practicar diariamente algún deporte o actividad física.
- Aceptar las críticas constructivas, que contribuyan a nuestro crecimiento como personas.
- Dormir entre 6 a 8 horas
- Mantener buenos hábitos de higiene personal.
- Fomentar la interacción social, así como actividades de sano esparcimiento y recreación.
- Asistir regularmente al médico.
- Evitar hábitos dañinos tales como el consumo de tabaco y cigarrillos, sustancias estupefacientes, consumo de comida basura
Recuerda que puedes usar el hashtag #selfcarels para tus publicaciones en redes sociales sobre esta temática.