“Apuesta” por un ocio saludable, no por los juegos de azar
Hoy, 29 de octubre, se celebra el Día para fomentar el control y disminución de este tipo de actividades lúdicas
Juegos de Azar
Son aquellos que no atienden a la habilidad del jugador, se basan en estadísticas, probabilidades, en otras palabras, a la suerte. Se caracterizan por ser nocivos para la persona participante pues se puede perder dinero muy fácilmente y generan gran adicción por cómo están diseñados, por lo que no es de extrañar ver a personas adictas tratando de ‘recuperar’ el dinero gastado con el resultado de seguir perdiendo dinero hasta comprometerse a sí mismas y sus seres queridos.
El Día
Con este día se trata de dar visibilidad a este problema que tenemos en la sociedad, dándole un enfoque humano, pues se centra en el ‘ludópata’, que es la persona que sufre de adicción por este tipo de juegos, para ello se celebran campañas de sensibilización e información mostrando historias de superación de personas que se hayan rehabilitado, como nos explica la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR).
Preguntas propuestas por FEJAR
En una sociedad con una creciente participación visible y menos visible en los juegos de azar por parte de la población general, y algo aún más preocupante, también creciente en menores de edad, sobre todo de manera online, por lo que pasa más desapercibida, esta Federación nos expone una serie de preguntas para hacernos a nosotras mismas o a nuestras personas conocidas con el objetivo de plantearnos pedir/brindar ayuda:
- ¿Después de perder en el juego vuelves a jugar para recuperar?
- ¿Has tenido la sensación de que deberías reducir tu conducta de juego?
- ¿Niegas, ocultas o minimizas las veces o las cantidades que juegas?
- ¿Has tenido problemas familiares, en el trabajo, problemas económicos o de sueño a causa del juego?
- ¿A pesar de los problemas que te acarrea, sientes que no puedes dejar de jugar?
La mencionada asociación pone el teléfono 900 200 225 para aquellas personas que consideren que tienen un problema con el juego o que conocen a un familiar que los tiene. La llamada es totalmente gratuita y confidencial.
También tienen asociaciones y federaciones anexas, como la andaluza, FAJER, por si individualmente o con nuestro Grupo Scout queremos colaborar, deseamos recibir una charla o mesa redonda sobre el tema o necesitamos la ayuda.