Campaña abierta a grupos y OOFF para la prevención de las ITS y VIH: «El VIH y las ITS no rentan»
Gracias a la financiación, para el año 2026, de la División de Control de VIH, ITS, Hepatitis virales y Tuberculosis – DCVIHT (Ministerio de Sanidad) queremos trabajar la prevención del VIH-sida según la perspectiva del Programa: “Educación y prevención del VIH e ITS para jóvenes en el tiempo libre”. Entendiendo el ámbito del tiempo libre como un espacio privilegiado desde el cual desarrollar acciones preventivas, nuestro interés se centra no sólo en ofrecer información sobre la enfermedad, sino también en cambiar actitudes, intervenir en el comportamiento preventivo de la juventud, desmontar prejuicios y luchar contra la estigmatización de determinados sectores, apoyando así el trabajo de los grupos scouts y Organizaciones Federadas en este ámbito preventivo.
Esta campaña abierta a grupos y OOFF pertenecientes a Scouts de España, trabaja por la prevención de las ITS y VIH/sida para las secciones de scouts, escultas y rovers, desde el Ocio y Tiempo Libre. Apoyaremos esta campaña con recursos concretos sobre las temáticas que se desarrollan en el programa, disponibles online a través de la web de Scouts de España profundizando en las distintas líneas de actuación propuestas: 1) INFORMACIÓN, 2) COMPORTAMIENTO, 3) PREVENCIÓN.
¿CÓMO PARTICIPAR?
Recogiendo todas las ideas e iniciativas innovadoras en un proyecto que incluya las pautas siguientes siempre que se trabajen los contenidos de la campaña.
CONTENIDOS
Los grupos que participen en ella contarán con apoyo económico. Se podrán incluir actuaciones relacionadas con la celebración del Día Mundial del Sida, colaboraciones interasociativas, implicación de rovers en servicios a la comunidad relacionados con difusión de la información, campañas de prevención y situación de países del sur, en torno al VIH y otras ITS.
CUANTÍA DESTINADA A ESTA CONVOCATORIA
Se establece una cantidad de 5.500 euros. Esta cuantía podrá ser revisada en función de los proyectos presentados. Con el fin de asegurar una cantidad económica mínima adecuada y coherente para la ejecución de los proyectos y su correcta gestión, el Consejo Scout Federal de 18 y 19 de junio de 2011 aprobó incluir un criterio de limitación del número de grupos participantes, relacionado con la nota de corte de los proyectos, se establece en un 60% de la puntuación máxima, como mínimo 13 o más puntos.
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Antes del 9 de octubre de 2025 a las 12:00h (hora peninsular), a través de Google Drive debéis rellenar el formulario de inscripción y subir el proyecto con la siguiente plantilla, codificado: OF + No GS + Campaña. Ej. AS 681 VIH E ITS NO RENTAN.
Se aplicará el proceso de inscripción simplificada para los V.B. A las OOFF se les facilitarán todos los proyectos presentados por sus grupos scouts, disponiendo de 4 días naturales para dar los V.B. a la participación. Después se realizará una valoración técnica de los proyectos presentados tras la cual se emitirá la resolución a finales de octubre de 2025, notificándose a las Organizaciones Federadas y a los Grupos Scouts la cantidad asignada para la ejecución del proyecto.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
Se valorará especialmente el diseño y coherencia interna del proyecto, la repercusión social (a nivel local, familiar, comunitario…), adecuación de las actividades a los contenidos de la subvención, existencia de colaboración interasociativa, calidad técnica de la intervención, suficiencia de voluntarios/as y participación en campañas anteriores. Se valorará positivamente la presentación de fotografías y documentación que complemente la ejecución del proyecto.
PLAZO DE EJECUCIÓN
Pueden incluirse actividades desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2025. Duración mínima de los proyectos 3 meses.
TIPOS DE GASTOS
Esta campaña, financiada por el Ministerio de Sanidad para el desarrollo de programas de prevención y control de la infección por VIH y otras ITS, permite la inclusión de los siguientes gastos:
• Material fungible para los talleres y demás actividades.
• Material didáctico y de oficina.
• Gastos de alojamiento, desplazamiento y alimentación (máximo un 10% de la cantidad concedida si es en restaurante).
• Impresión de materiales didácticos y/o de difusión.
• Bibliografía especializada: libros, documentales y películas relacionadas, etc.
• Fotocopias.
Quedan excluidos los gastos de equipamiento.
PERIODO DE JUSTIFICACIÓN
Se elaborará una memoria de justificación que se enviará a la Oficina Scout antes del 31 de enero de 2026. Se enviará modelo de memoria junto con la valoración. Es fundamental que recojáis el trabajo realizado y que dejéis constancia del mismo. Junto con la memoria justificativa debéis enviar al menos 2 fotografías del desarrollo de las actividades, así como otros materiales generados (si llevan el logo del ministerio habrán tenido que ser presentados y validados por la Oficina Scout) y distintos tipos de documentos que os parezcan interesantes, incluyendo los links y capturas de pantalla del proyecto realizado.
DIFUSIÓN DE LOS PROYECTOS
Los grupos participantes deberán dar difusión a algunas de las acciones incluidas dentro del proyecto en RRSS o en su web (en caso de no tenerlas, será la OF quien se hará eco del proyecto). A la hora de realizar la memoria, se incluirán los links y capturas de pantalla. Se adjuntará modelo de autorización para el uso de imágenes por parte de Scouts de España. Esta convocatoria se rige por el “Protocolo de campañas o iniciativas abiertas a Grupos Scouts y OO.FF. que conlleven aportación económica”. Posteriormente se remitirá un convenio para su firma con las concreciones de la convocatoria.
Los gastos se justificarán con facturas originales, selladas, con los siguientes datos:
Federación de Scouts – Exploradores de España (ASDE)CIF: G-28498954
C/ Lago Calafate, 3. 28018 Madrid.
Las facturas con importe superior a 60€ deberán llevar un justificante acreditativo de pago. Las facturas estarán fechadas entre el 1 de octubre al 31 de diciembre de 2025. Todas las iniciativas recibirán un pack de reconocimiento por su participación, relacionado con la temática de la campaña.
¿QUIERES IDEAS?
• Difusión de materiales de prevención y sensibilización en el barrio, asociaciones, colegios, institutos, centros escolares, casas de cultura, medios de comunicación cercanos, rrss, etc.
• Celebraciones durante el día Mundial de la lucha contra el SIDA (1 de diciembre).
• Voluntariado en centros específicos.
• Colaboraciones con otras asociaciones especializadas.
• Charlas-talleres intergeneracionales de concienciación sobre la necesidad de una educación sexual efectiva en la familia.
• Cómo elaborar un kit de prevención.
• Jornada creativa comunitaria por la sensibilización hacia el VIH y otras ITS y la desestigmatización de los colectivos afectados (murales, pintura, dibujo, elaboración de chapas, modelado de barro…).
• Sociograma de los recursos relacionados con el VIH y otras ITS que existen en el barrio, municipio o ciudad.
• Talleres de información-formación para grupos y/o abiertos a nuestro entorno más cercano (barrio, colegios, institutos, centros culturales, centros cívicos, Casas de la Juventud, otros
colectivos, grupos y asociaciones…).
• Arte en la calle, concurso de grafiti temático. Actividad de sensibilización.
• Rastrillo solidario para colaborar económicamente con entidades que luchan contra el VIH y otras ITS (internacionales y nacionales).
Ofreceremos seguimiento e información de la campaña a través de la web www.scout.es y todos los canales de comunicación de Scouts de España: Infoscout, Instagram, Facebook… especialmente a través del hashtag #VIHeITSnorentan
Para cualquier aclaración no dudéis en poneros en contacto con vuestra OF o con la Oficina Scout
en el teléfono 91 517 54 42 o asde@scout.es
Subvencionado por: