Día de las Personas Cooperantes 2025: ‘Construimos e Invertimos en Paz’


El 8 de septiembre, la Cooperación Española conmemora el Día de las Personas Cooperantes, una jornada instaurada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para honrar a los y las profesionales que trabajan por el desarrollo sostenible y la lucha contra la pobreza en las poblaciones más vulnerables del mundo. El lema elegido para 2025 es “Construimos e Invertimos en Paz”.

Según los datos recogidos por la AECID, son 2.317 las personas en España que se han dedicado profesionalmente a la cooperación internacional para el desarrollo y a la acción humanitaria en este año 2025.

Día Personas cooperantes 2025

Se trata de profesionales que trabajan en sectores de cooperación que abarcan desde el desarrollo económico inclusivo y la gobernabilidad democrática hasta la acción humanitaria, pasando por el trabajo en servicios básicos como salud, educación y acceso al agua y el saneamiento, o la labor en sectores como el desarrollo rural y la seguridad alimentaria, el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático o el apoyo al sector cultural desde un enfoque de desarrollo.


Perfil de la persona cooperante

Un estudio realizado este año por la AECID sobre el perfil de las personas cooperantes muestra que las mujeres constituyen el 55% del total de personas cooperantes, y que el 78% de estos profesionales son mayores de 35 años. Por Comunidades Autónomas de procedencia, el colectivo más numeroso corresponde a la Comunidad de Madrid (21% del total), seguido por Andalucía y Cataluña (13%).

En cuanto a las zonas geográficas de trabajo, la mayoría de las personas que trabajan como cooperantes (un 47%) se encuentran en África Subsahariana. El resto se distribuye de la siguiente manera: un 17% está asentado en América del Sur, 15% en América Central y el Caribe, 7% en Magreb, 6% en Asia y en Oriente Medio y Próximo, y un 2% en Europa.

Un número elevado —el 36%— de los españoles? que se dedican a la cooperación para el desarrollo trabaja bajo la coordinación de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo. El segundo grupo mayoritario (27%) lo constituye personal religioso, mientras que un 25% trabaja para otros organismos internacionales. El 8% del personal español trabaja para la AECID.

Acto conmemorativo

Con motivo de este día, AECID ha organizado un acto en su sede en Madrid para presentar los datos del estudio sobre cooperación española, además de contar con un conversatorio sobre la construcción de la paz. Puedes ver el evento íntegro en el canal de YouTube de AECID.

Logo AECID_Ok