Más de 12,3 millones de personas marcan la X Solidaria en su renta y hacen que lo bueno pase a quienes más lo necesitan


Hoy comienza la campaña de la Renta 2024 con el reto de superar la cifra de contribuyentes que marcan la casilla 106 o “X Solidaria”

Hoy, 2 de abril comienza la campaña de la Renta 2024, que este año se prolongará hasta el 30 de junio, y ayer las entidades que pertenecen a la Plataforma de ONG de Acción Social (POAS), entre ellas ASDE – Scouts de España, lanzaron su campaña de la “X Solidaria”. Este año, con el lema #Hazquepase, el mensaje es que ya no es necesario esperar a que las cosas buenas lleguen, sino que es posible hacer que pasen marcando esta casilla solidaria en la declaración. Con este sencillo gesto, se destina un 0,7 % de los impuestos a proyectos sociales que ayudan a quienes más lo necesitan, sin coste para la persona contribuyente: ni pagas más, ni te devuelven menos.

Gracias a la solidaridad ciudadana, ya son más de 12,3 millones de personas las que contribuyen a mejorar la vida de colectivos en situación de vulnerabilidad, como personas en situación de pobreza y/o exclusión social, mujeres, familias, personas mayores, personas con discapacidad o infancia, entre otros. En 2024, 279.775 personas más se sumaron a este movimiento solidario al que ya se ha unido el 52% de la población.


Testimonios de personas beneficiarias

La sede de la Asociación de la Prensa de Madrid acogió ayer el acto de presentación de la campaña de la “X Solidaria”: un coloquio moderado por la periodista Lourdes Maldonado, en el que participaron Patricia Bezunartea, directora general de Familias y Diversidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030; Yolanda Besteiro, presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social y Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Tercer Sector. También intervinieron tres personas que han recibido apoyo de la “X Solidaria”: Helena Pallarés, madre de Adriá y voluntaria en la campaña “Da el Salto. Hacia la detección precoz de la hipoacusia a lo largo de la infancia” de FIAPAS; Ramiro Gómez, profesor cuyo alumnado ha participado en los talleres de sensibilización para niños, niñas y adolescentes, y María Martín Fuertes, madre y beneficiaria directa de los talleres de sensibilización para familias. Estos dos últimos talleres forman parte del programa “Prevención de conductas de riesgo en niños, niñas y adolescentes” de la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF).

Tanto Helena, como Ramiro y María participaron en este encuentro en representación de los millones de personas que, teniendo diferentes perfiles y realidades, han recibido apoyo gracias a los programas desarrollados con las aportaciones de la casilla 106 de Fines Sociales de la renta.


Proyectos de infancia, juventud y voluntariado

Al marcar la “X Solidaria” en 2024 ayudaste a que en ASDE – Scouts de España pudiéramos desarrollar programas y actividades de:

  • Infancia: como el programa Participación, calidad de vida y derechos de la infancia.
  • Juventud, con las iniciativas de Educación para la salud y Prevención de la violencia desde la educación no formal.
  • Voluntariado: proyecto de Promoción de actividades de voluntariado, participación social y derechos de ciudadanía.

Puedes consultar estos y otros proyectos que se beneficiaron en el año 2024 gracias a la “X Solidaria” aquí.

Más información:  www.xsolidaria.org   Sigue el hashtag en redes sociales #HazQuePase

Presentación campaña X Solidaria 2025- primera mesa
Presentación campaña X Solidaria 2025- segunda mesa_OK
PIES DE FIRMA 2025_X Solidaria

Qué es la ‘X Solidaria’

Si eres una persona contribuyente, puedes hacer un pequeño gesto que tiene grandes consecuencias: marcar la casilla 106 de Actividades de Interés Social, conocida como “X Solidaria”. Así el 0,7 % de tus impuestos se destina a programas que realizan las ONG, como nuestra entidad. No tiene ningún coste económico para ti y te convierte en una persona contribuyente, activa y solidaria. Y, si ya marcas la casilla de la Iglesia, marcando las dos podrás ayudar el doble: 0,7 % + 0,7 % = 1,4 % del IRPF.

Resumiendo, al hacer la declaración de la renta tienes tres posibilidades:

  • Marcar dos casillas: la de Actividades de Interés Social (106) y la de la Iglesia católica (105). En este caso, se destinará un 0,7% a cada una de las opciones
  • Marcar una de las dos casillas: Se destinará el 0,7% solo a lo elegido (Actividades de Interés Social o Iglesia católica).
  • No marcar ninguna opción: el 0,7% de la cuota íntegra del IRPF se imputará a los Presupuestos Generales del Estado con destino a fines generales.

Elijas la opción que elijas, en ningún caso supondrá un coste para ti.

Logo IRPF 2024