Proyecto Scout del Mes: Proyecto Misión Ardilla (Grupo Scout Tartessos 721)

Los árboles actúan contra el calentamiento global ya que absorben del aire CO2, gas con propiedades de efecto invernadero, pero además brindan otros importantes servicios ambientales: brindan alimento y refugio para insectos y aves, recuperan parte del paisaje originario, evitan la erosión del viento y del agua, purifican el aire en las ciudades, hacen más lenta la escorrentía de agua frente a posibles inundaciones, disminuyen la contaminación auditiva, embellecen nuestros espacios y ayudan a combatir el efecto de isla de calor en las ciudades.

Además, se considera que los árboles actúan como sumidero de carbono; lo almacenan en sus ramas, troncos, hojas y suelo.

De promedio se podría decir que por cada árbol se captura 1 tonelada de CO2 durante los primeros 30 años de su vida.

Es por esto y por seguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, que el Grupo Scout Tartessos 721 de Ginés (Sevilla), junto con la ONG Misión Ardilla, queremos contribuir aportando nuestro granito de arena plantando varios árboles. También nos gustaría plantar alguno de esos árboles en el recinto que se nos ha asignado, ya que en los meses de calor se hace necesaria más sombra natural.

Somos conscientes de los problemas de sequía que frecuentemente sufre nuestra tierra y es por eso que pretendemos plantar especies de bajo requerimiento hídrico y autóctonas de Andalucía, sobre todo, (moreras, olivos, acacia triacanto, almendro, pistacho, higuera, chumberas, naranjo borde y algunas bignonias para cubrir e insonorizar las vallas por la parte de la autopista).

De forma añadida también se preparará la zona de plantación con el sistema de bancal profundo, enriqueciendo la tierra y aumentando su capacidad de retención hídrica, además añadiremos un sistema de regado radicular mediante tubos de PVC que incita a las raíces a dirigirse hacia abajo en busca del agua, mejorando la capacidad de la planta a sobrevivir a periodos de sequía cuando se le elimina el riego por goteo.

Misión Ardilla


Objetivo de Misión Ardilla

Conseguir que los árboles ocupen en los niños y niñas el lugar de la mascota. Que las niñas y niños tengan a los árboles, al menos a uno, “el suyo”, el mismo cariño que a su perro o a cualquier otro animal. Luego, por un proceso psicológico llamado generalización, este cariño pasará a toda la flora y fauna del Planeta.

El conocimiento da la libertad. Proponemos en nuestro caso el aprendizaje por descubrimiento propuesto por J. Bruner para que las niñas y los niños empiecen a sentir como suya la Naturaleza, limpia, vigorosa y entera.

Más información en la web de Misión Ardilla.