‘Safer Internet Day’ aboga por un uso responsable, respetuoso y crítico de la Red


Las niñas, niños y adolescentes, principal público objetivo de esta iniciativa

El 11 de febrero de 2025 se celebra en todo el mundo el Día de Internet SeguraSafer Internet Day (SID) #SID2025, un evento internacional que organizan las redes Insafe/INHOPE de Centros de Seguridad en Internet en Europa, con el apoyo de la Comisión Europea.

Esta iniciativa se realiza cada año el segundo martes del mes de febrero, con el objetivo de crear no solo una Internet más segura, sino también una Internet mejor, a través del uso responsable, respetuoso, crítico y creativo que todos hagamos. Para ello promueve el uso seguro y positivo de la tecnología, especialmente entre niñas, niños y jóvenes.


Acto organizado por el INCIBE

Día de Internet Segura

Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), como cada año, se unen a la iniciativa internacional y celebran el #DíaDeInternetSegura con actividades para fomentar, entre niñas, niños, jóvenes y sus entornos más cercanos, un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, promocionando sus competencias en esta materia y ayudándoles a ser personas respetuosas, críticas y creativas, en línea con los principios digitales europeos.

Puedes ver en streaming la retransmisión del acto del INCIBE aquí: Día de Internet Segura 2025

Complementariamente, el INCIBE ha lanzado este año el concurso “¿Qué es para ti el 017?” para acercar el servicio ‘Tu Ayuda en Ciberseguridad’, a la comunidad educativa, a través de la creación de vídeos que transmitan situaciones de riesgo en Internet y cómo el 017 puede ayudarles a evitar estas situaciones o a solucionarlas.


El Escultismo promueve una Internet segura, útil y saludable

Dentro del Programa de Educación para la Salud que lleva a cabo ASDE Scouts de España se trabaja la prevención de drogodependencias y adicciones sin sustancia. Por eso, periódicamente se lanza la campaña #ESCsinAdicción 6.0: Prevención de drogodependencias y adicciones desde el tiempo libre”, promoviendo así también un uso saludable de las nuevas tecnologías e Internet.

Asimismo, Scouts de España planteó en 2017 una encuesta para obtener una panorámica que permitiera conocer cómo se estaba integrando el uso de las TIC en los grupos scouts, y detectar necesidades que orientasen a las personas educadoras en la planificación de acciones que favorezcan un uso saludable y responsable de las nuevas tecnologías en la organización. Los resultados de esta encuesta se hicieron públicos a través del documento “Los grupos scout y las TIC”.


Más información:

IRPF 2023