Día Mundial sin Alcohol: conoce los riesgos para tomar decisiones


El 15 de noviembre se celebra este día con el objetivo de difundir y recordar los riesgos del consumo de alcohol

Riesgos asociados a su consumo

Más de 200 problemas de salud (incluyendo algunos tipos de cáncer) y lesiones asociadas, aumento de las probabilidades de sufrir un accidente de tráfico, conductas agresivas, mayor asunción de riesgos, incluyendo a las relaciones sexuales, entre un sinfín de problemas más, ¿con cuánto alcohol?, pues dependiendo de la persona, lo acostumbrada que esté a esta sustancia y otras variables, puede ser nocivo incluso en pequeñas cantidades.


Consumo responsable

Día Mundial sin Alcohol 2024

Una vez leídos los riesgos asociados quizás el/la lector/a pueda alarmarse demasiado y empezar a satanizar esta bebida intentando eliminarla completamente de su vida y con este artículo no se pretende eso, sino más bien concienciar de los riesgos que puede ocasionar un uso indebido e irresponsable. Se entiende que vivimos en un país con una gran cultura de la fiesta y ello en muchas ocasiones lleva al consumo de alcohol, entonces tampoco sería realista y coherente privarnos al 100% de su presencia, es cierto que se seguirá recomendando la reducción de su consumo, sobre todo en menores, que además de ser ilegal, está asociado a mayores riesgos, pues no conocen bien sus límites y pueden derivar en situaciones muy peligrosas, incluyendo la muerte.

Entonces desde este artículo se recomienda que, quien desee consumirlo, lo haga a partir de los 18 años, de manera responsable, reduciendo las cantidades ingeridas y tomándolo esporádicamente o en momentos puntuales.

Aquí se presenta un PDF escrito por la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de La Bañeza que complementa lo comentado durante este apartado.


Otras cuestiones

Dicho todo esto, cabe mencionar que cada persona es libre de hacer lo que quiera consigo misma, pero JAMÁS se debe instar y/o presionar a otras a que realicen esta práctica, y en relación al perjuicio a terceros y rescatando un poco un tema que se mencionó en el artículo del anterior año, se debe ser responsable con el medio ambiente y cuando se realicen las típicas fiestas o “botellonas”, no arrojar las botellas, vasos y demás artilugios relacionados al suelo, sino hacerlo en el contenedor correspondiente (vidrio, plástico…).


Propuesta de actividades

Aquí dejo algunas actividades que se me han ido ocurriendo mientras investigaba y escribía sobre el tema, serían principalmente para Escultas o Rovers;

  • Cinefórum y posterior puesta en común
    • Otra Ronda (Suecia. Director: Thomas Vinterberg. Año 2020).
    • Leaving Las Vegas (EEUU. Director: Mike Figgis. Año 1995).
    • Mi Nombre es Joe (Reino Unido. Director: Ken Loach . Año 1998).
  • Debate entre educandos/as, se le dice a un grupo que estén a favor y a otro en contra del alcohol y que se realice un debate respetuoso, tratando de llegar a un punto común
  • Charla interactiva por parte de una persona scouter (o educando/a) informando sobre el tema o incluso por una figura profesional.
PabloGomez
Logo IRPF 2024