La inteligencia artificial, nuevo reto en el Día Internacional de la Democracia
La conmemoración de este año pone el foco en la IA como herramienta para la gobernanza
El tema de este año propuesto por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Día Internacional de la Democracia, que se conmemora cada 15 de septiembre, se centra en la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta para la buena gobernanza. Desde la ONU se valora el papel que puede jugar la inteligencia artifical para mejorar la participación pública, la igualdad, la seguridad y el desarrollo humano. Sin embargo, también se advierte de que si no hay supervisión, los peligros de la IA «tener graves consecuencias para la democracia, la paz y la estabilidad«, según ha señalado el secretario general de la ONU, António Guterres.
Herramientas al alcance de todas y todos
Un informe del Órgano Asesor de Alto Nivel sobre Inteligencia Artificial publicado recientemente identifica los siguientes principios que deben guiar la formación de nuevas instituciones mundiales de gobernanza de la IA:
- Inclusividad: todas las personas deben poder acceder a las herramientas de Inteligencia Artificial y aprovechar sus beneficios.
- Interés público: la gobernanza debe ir más allá del principio de no dañar para definir un marco más amplio de rendición de cuentas para las empresas que construyen, despliegan y controlan la IA.
- Centralidad de la gobernanza de los datos: la gobernanza de la inteligencia artificial no puede disociarse de la gobernanza de datos y la promoción de los bienes comunes de datos.
- Derecho internacional: La gobernanza de la IA debe cimentarse en la Carta de las Naciones Unidas, la legislación internacional sobre derechos humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Antecedentes
El Día Internacional de la Democracia es una oportunidad para recordar que la democracia se ha de centrar en las personas. La democracia es tanto un proceso como un objetivo, y con la participación y el apoyo plenos de la comunidad internacional, los gobiernos, la sociedad civil y las personas, el ideal de la democracia puede convertirse en una realidad para que todas y todos puedan disfrutarla en todas partes.
¿Cómo celebrar este día?
Recordamos algunas ideas que puedes poner en práctica con tu grupo para celebrar el Día Internacional de la Democracia o trabajarlo durante la ronda solar:
- Visita el ayuntamiento de tu ciudad. Los ayuntamientos y parlamentos suelen tener jornadas de puertas abiertas. Y si no es así, hay muchas sesiones que son públicas.
- Lee la Declaración Universal de la Democracia
- Elige un tema sobre el que debatir y convierte tu grupo scout en un lugar de tertulia. Las y los menores podrán dar su opinión y escuchar las del resto, desarrollando así su capacidad para memorizar y tomar decisiones.
- Acude a alguna charla o ponencia que esté relacionada con la democracia o el derecho al voto.
- Escribid una carta a los representantes políticos de vuestro barrio o localidad sobre un tema que os preocupe.
- Propón a las personas de tu grupo que plasmen a través de un relato o un dibujo qué es para ellas una democracia perfecta.
- Ayuda a quienes no participan en las citas electorales a causa de alguna limitación, tanto física como cognitiva.
- Si eres mayor de edad, analiza tus opciones para las próximas elecciones y ejerce tu derecho al voto.