Resolución «Ponle fin desde el principio» 2024

25 son las propuestas de los Grupos Scouts que este año serán apoyadas en la campaña “Ponle fin desde el principio”, con el objetivo de sensibilizar, identificar y reflexionar en torno a la detección temprana de situaciones de violencia de género, cómo prevenirla y cómo pararla. Esta iniciativa se desarrolla gracias a la financiación obtenida de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad.

Estos son los proyectos que se van a realizar:


Scouts de Andalucía

  • “TRABAJAMOS LA IGUALDAD” – 44 AL-ÁNDALUS: Partiendo del porqué es necesario conmemorar el 25N, trabajarán sobre los distintos tipos de violencia y las masculinidades para conocerlas y reflexionar sobre ellas.
  • “SIEMPRE LISTOS POR LA IGUALDAD” – 257 VICTORIA: Plantea actividades para comprender qué es la violencia de género, el amor tóxico idealizado y la igualdad junto a la equidad de género sin importar este mismo.
  • CRECIENDO EN IGUALDAD: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ADOLESCENCIA – TARSIS 351: Fomenta una mirada crítica hacia los estereotipos de género, haciendo especial hincapié en las situaciones de control y abuso que surgen en las relaciones de pareja en la adolescencia, con el objetivo de que sean capaces de identificar las señales de alerta y desarrollar estrategias para frenar dichas situaciones.
  • “NO MÁS EXCUSAS” – SAN JOSÉ 508: Trabaja conceptos relacionados con la violencia de género y conductas violentas, el amor romántico idealizado y estereotipado y el acoso por cuestiones relacionadas con el género, diferenciando entre el físico, verbal y en redes sociales.
  • SEMILLAS DE AMOR Y RESPETO: CRECIENDO JUNTOS EN IGUALDAD – FLOR DE LIS 598: Tiene como objetivo sensibilizar sobre la igualdad y la prevención de la violencia de género, fomentando relaciones basadas en el respeto y la equidad. Se abordan temas como los mitos del amor romántico, los roles y estereotipos de género, las conductas de control y celos, el acoso en redes sociales y las nuevas masculinidades.


Scouts de Aragón

  • “CON PERSPECTIVA DE GÉNERO” –ALBADA 514: Tiene la finalidad de promover la detección de situaciones y contextos de violencia de género. Se desarrollan herramientas y estrategias y abordan temas sociales con la finalidad de identificar y analizar tanto factores de riesgo como de protección contra la violencia de género.
  • CRECIENDO EN IGUALDAD – ENTABAN 612: Tiene como objetivo trabajar sobre las desigualdades que acaban derivando en violencias contra las mujeres. Se busca que las personas participantes conozcan los conceptos, actitudes y formas de resistencia frente a esta realidad, siempre desde una perspectiva feminista adecuada a su grupo etario y características específicas.
  • CRECIENDO EN IGUALDAD – SCOUTS DE ARAGÓN: Propone un conjunto de actividades con el fin de prevenir la violencia de género y promocionar unos roles igualitarios y alejados de los estereotipos de género. Darán a la juventud las herramientas necesarias para convertirse en agentes activos de cambio, promoviendo una sociedad más igualitaria y libre de violencia de género.


Scouts-Exploradores de Canarias

  • UNID@S!! TOLERANCIA 0 – UCANCA 6: Mediante diversas actividades darán a conocer los diferentes tipos de violencia de género, haciéndoles conscientes de la problemática existente en la sociedad y de las herramientas de que disponen para combatirlas.
  • “EMPODERARTE” – BENTAYA 105: Pretende desarrollar una conciencia que lleve a reconocer la igualdad de derechos y oportunidades y asumir el compromiso de promover relaciones equitativas en sus entornos. Se espera que contribuya a la erradicación de conductas sexistas y machistas, promoviendo una cultura de paz, respeto y colaboración.
  • “CAMPAMENTO IGUALDAD” – SCOUTS DE TELDE WAÑAK 130: Conjunto de actividades donde tratarán diversos temas relacionados con la violencia de género y la igualdad.
  • “CONSTRUYAMOS IGUALDAD” – ATAMÁN 499: Aborda la violencia de género, conmemorando el 25 de noviembre, como un día de acción y reflexión, en donde se destaca la importancia de erradicar todas las formas de violencia de género. A través de la educación, la sensibilización y el apoyo, se pretende empoderar a las mujeres y promover una cultura de respeto y seguridad, con un enfoque especial en el acoso en redes sociales.
  • TODOS SOMOS VIOLETA – CAMELOT 548: Tiene como objetivo sensibilizar, educar y promover una cultura de igualdad y respeto dentro del grupo, así como en la comunidad del barrio, fomentando la participación activa de todas las personas en la erradicación de la violencia de género.

 
Scouts de Castilla-La Mancha

  • “LIBRES Y SEGURAS” – SAN VICENTE DE PAÚL 396: El objetivo es sensibilizar, identificar y reflexionar sobre la detección temprana de situaciones de violencia de género. Se realizará con la sección scout y unidad.
  • ANUCIATA POR LA IGUALDAD – ANUNCIATA 398: Tiene como objetivo principal sensibilizar sobre la importancia de prevenir la violencia de género. A través de juegos, dinámicas grupales y actividades formativas, quieren generar conciencia y empoderar a las personas jóvenes para que reconozcan y eviten comportamientos de machismo y violencia en su entorno.
  • EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN, LA SOLUCIÓN – BROWNSEA 399: Se compromete a sensibilizar, identificar y reflexionar sobre la detección temprana de situaciones de violencia de género, así como a brindar herramientas para prevenir y detener estas situaciones.
  • PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y NUEVAS MASCULINIDADES EN EL ESCULTISMO – ALMENARA 630: Se enfoca en la prevención de conductas sexistas y de violencia de género en relaciones sexo afectivas entre adolescentes, a concienciar y preparar el 25N y en la difusión de conceptos de nuevas masculinidades.
  • HÁBLATE BONITO Y QUIÉRETE – DUWAMISH 634: Pretenden sensibilizar sobre la violencia de género dándoles herramientas de detección temprana de situaciones de violencia.


Exploradores de Castilla y León

  • JUNTAS CONTRA EL MACHISMO – EXPLORADORES DE CASTILLA Y LEÓN: Tiene como objetivo sensibilizar acerca de la importancia de la detección temprana de situaciones de violencia de género, así como de las estrategias para prevenirla y detenerla.

Scouts de Extremadura

  • EDUCANDO PARA LA PREVENCIÓN 2.0 – AL-KAZIRES 462: Se centra en trabajar en torno a la prevención de la violencia de género y en la celebración del 25N.
  • CRECIENDO EN IGUALDAD – 638 GUADALUPE: Tiene como objetivo sensibilizar sobre la violencia de género, fomentando su prevención y detección temprana a través de actividades que aborden los mitos del amor romántico, el acoso en redes sociales, los roles y estereotipos de género, los celos y las nuevas masculinidades.


Exploradores de Madrid

  • EL KIMBALL PONE FIN – KIMBALL 110: Su objetivo es empoderar a niños y niñas para que se conviertan en defensores activos en la lucha contra la violencia de género, promoviendo valores de respeto, igualdad y equidad.
  • CREANDO ESPACIOS SEGUROSKOLONIA DE B.P. 347: Tiene como objetivo concienciar sobre la violencia de género y las agresiones machistas utilizando la información y la reflexión grupal como medida de prevención. También se tratarán temas como los roles de género y la forma de desarrollar relaciones sanas.
  • IGUALDAD EN PRIMER PLANO – HESPERIA 456: Exploran cuestiones como los mitos del amor romántico, los roles y estereotipos de género, el acoso y ciberacoso de género, las conductas de control y celos y las nuevas masculinidades.


Scouts Valencians

  • JORNADES PER LA IGUALTAT 1.0 – FÉNIX 215: Tiene como objetivos potenciar la igualdad de género a través de la coeducación y contextualizar y comprender el problema de la violencia de género, cómo surge y cómo evoluciona y el daño que produce a todas las personas que conviven con ella.
Logo Igualdad 2024