Como scouts, buscamos alternativas de ocio saludables para prevenir las adicciones
26 de junio: Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
Cada 26 de junio la comunidad internacional alza la voz frente a uno de los desafíos más urgentes y complejos de nuestra sociedad: el uso indebido de drogas y su tráfico ilícito. Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1987, con el objetivo de reforzar la cooperación internacional para alcanzar una sociedad libre del consumo de drogas.
Este día no es solo una jornada simbólica o conmemorativa, sino un llamamiento a las instituciones para que se movilicen y afronten, de forma conjunta, los múltiples desafíos que plantea el problema de las drogas. Estos desafíos van desde personas que sufren trastornos por consumo de sustancias hasta las comunidades afectadas por el narcotráfico y la violencia organizada. El impacto que tienen las drogas en la sociedad es profundo y se puede ver en diversos niveles sociales, económicos y de salud pública.
Este año la ONU se centra en reclamar la inversión en la prevención del consumo de drogas. Explican que los esfuerzos se deben centrar en soluciones a largo plazo que vayan más allá de las medidas represivas. La prevención no solo se traduce en campañas educativas, sino también en fortalecer pilares fundamentales como la justicia, la sanidad, la educación y la creación de alternativas económicas sostenibles para las poblaciones vulnerables.
La campaña actual, «Rompamos el ciclo. #ParaElCrimenOrganizado», llama la atención sobre la urgente necesidad de desarticular las redes delictivas que se benefician del tráfico de drogas. Romper este ciclo implica ir a la raíz del problema, abordando las causas estructurales y construyendo sociedades más resilientes.
El compromiso scout con la prevención
Desde el Movimiento Scout promovemos la vida saludable e impulsamos la prevención de adicciones como una herramienta clave para construir un mundo mejor, ofreciendo a la juventud herramientas reales para crecer con libertad y conciencia.
Iniciativas como #TuOcioScout, lanzada en 2022, promueven un ocio saludable y alternativo entre jóvenes, alejándose del consumo de drogas a través de actividades educativas y significativas. Además, la campaña “#EscSinAdicción: Prevención de drogodependencias y adicciones desde el tiempo libre”, enmarcada en el Programa de Educación para la Salud de ASDE-Scouts de España, refuerza el trabajo de los Grupos Scouts en este ámbito, fomentando la reflexión, el compromiso y la toma de decisiones responsables dentro de las unidades.